El Jefe de Gabinete visitó obras públicas y la planta de Sancor en la ciudad de Sunchales

  • Compartilo en redes :

Jorge Capitanich verificó el avance de obras de los planes Más Cerca y Procrear en la ciudad santafecina de Sunchales. En 2015 "no me cabe la menor duda que los argentinos vamos a elegir progresar", dijo el Jefe de Gabinete. También visitó la planta de Sancor en la localidad santafesina.

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, recorrió hoy la ciudad de Sunchales, Santa Fe, junto al intendente Ezequiel Bolatti. Allí verificó obras de los planes “Más Cerca” y “Pro.Cre.Ar”, así como también el avance de la pavimentación urbana.

También participaron del acto los diputados nacionales, Marcos Cleri y Omar Perotti; el secretario de Transporte de la Nación, Alejandro Ramos; y el presidente del PJ de Santa Fe e Intendente de Venado Tuerto, José Luis Freyre. 

El ministro coordinador encabezó un acto en la Casa del Bicentenario donde resaltó la importancia del programa de inversión nacional en esa ciudad que alcanza los 71 millones de pesos.

Además, destacó el bloque de inversiones de 20 millones de pesos de múltiples programas del Ministerio de Planificación Federal para la construcción de 108 viviendas por el plan Procrear y el rol del Banco Hipotecario Nacional y del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de Anses.

“Hoy ya tenemos cerca de 105.000 viviendas construyéndose en el marco de la operatoria pero son 400.000 viviendas que se han fijado como meta en cuatro años de programa. Y, a su vez, la idea es llegar a 100.000 viviendas por año”, aseguró.

 También enfatizó la importancia de la transferencia de recursos para la terminación de las viviendas del plan “Más Cerca”, así como el impacto de la pavimentación de 125 cuadras en la ciudad. “En la República Argentina estamos logrando estándares de inversión para ir acercándonos a un sistema de universalización creciente en materia de pavimento urbano”, indicó.

Por otro lado, el jefe de Gabinete consideró que “si tenemos conciencia respecto a lo que debemos hacer para dar el salto definitivo hacia adelante, no nos queda la menor duda que Argentina será la potencia que todos los argentinos soñamos”.

Capitanich puntualizó que “hay un punto de inflexión en el que podemos avanzar o retroceder. La conciencia es saber que 2015 es ese punto y que define nuestra perspectiva política, es el ciclo del progreso definitivo o es el ciclo de volver hacia atrás”, dijo y agregó: “No me cabe la menor duda que los argentinos vamos a elegir progresar”.

En esa línea, el funcionario nacional citó las oportunidades con las que cuenta el país para incrementar su crecimiento y desarrollo, así como para ocupar el lugar en el mundo que le corresponde, y remarcó: “La Argentina del futuro será extraordinaria vamos a resolver los problemas de deudas, lograremos el autoabastecimiento energético, y seguiremos garantizando la inclusión sustentable y mejor poder adquisitivo para el pueblo”.

“En el mejor momento potencial del país, es el peor momento político”, observó Capitanich y explicó que se debe a "la adversidad de los que no nos quien ver crecer, por eso, a veces, hay que tener conciencia de lo que tenemos que hacer”.

“El problema más grave de Argentina es que caigamos en el ciclo de los endeudadores seriales financiados por los usureros del sistema financiero internacional, si lo hacemos entonces volveremos atrás”, concluyó el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.

Visita a la planta de Sancor

Más tarde, el Jefe de Gabinete recorrió las instalaciones de la planta láctea de la cooperativa Sancor.

En la planta de Sunchales, una de las más grandes de las 16 instalaciones que Sancor posee en todo el país, se generan 1.500 puestos de trabajo directos y participan 1.600 tambos, elaborándose leche en polvo, leche larga vida quesos y otras leches especiales así como también dulce de leche, entre otros productos. 
 
Los establecimientos industriales de Sancor totalizan una capacidad de procesamiento para 4 millones de litros de leche por jornada, y además de abastecer la demanda interna, parte de lo producido se exporta a mercados crecientes como el asiático.
 
“Veo a Sunchales como un ejemplo muy importante, ya que es una localidad que, inspirada en el asociativismo y los principios cooperativos, expandió su actividad productiva a partir de Sancor, y todo lo que significó la acción de carácter gremial y sindical, traduciendo esto en una prestación de servicios extraordinaria”, consideró Capitanich.
 
En ese contexto, y continuando con lo abordado durante el pasado 20 de octubre con la Junta Intercooperativa de Productores de Leche, el funcionario acordó recibir a los directivos de Sancor el próximo lunes en la Casa de Gobierno para avanzar en la implementación de políticas que permitan alcanzar la meta de 16 mil millones de leche al año, tal como lo contempla el Plan Agroalimentario 2020.
 
Más tarde, el ministro coordinador se dirigió al Centro Educativo Tecnológico (CET) perteneciente a la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra) donde, junto a los trabajadores, docentes y referentes sindicales, se interiorizó en la propuesta académica de la entidad educativa.
 
Acompañaron a Capitanich el secretario de Transporte, Alejandro Ramos; los intendentes de Sunchales, Ezequiel Bolatti; y de Venado Tuerto, José Luis Freyre; el diputado nacional Marcos Cleri y el secretario de Evaluación Presupuestaria de la Jefatura de Gabinete, Fabricio Bolatti.

Galería

El Jefe de Gabinete visitó obras públicas y la planta de Sancor en la ciudad de Sunchales
El Jefe de Gabinete visitó obras públicas y la planta de Sancor en la ciudad de Sunchales
El Jefe de Gabinete visitó obras públicas y la planta de Sancor en la ciudad de Sunchales
El Jefe de Gabinete visitó obras públicas y la planta de Sancor en la ciudad de Sunchales
El Jefe de Gabinete visitó obras públicas y la planta de Sancor en la ciudad de Sunchales
El Jefe de Gabinete visitó obras públicas y la planta de Sancor en la ciudad de Sunchales
El Jefe de Gabinete visitó obras públicas y la planta de Sancor en la ciudad de Sunchales
El Jefe de Gabinete visitó obras públicas y la planta de Sancor en la ciudad de Sunchales