16 de abril de 1879: inicio de la Campaña del Desierto

  • Compartilo en redes :

El 16 de abril de 1879 comenzó oficialmente la Campaña del Desierto, una acción militar organizada por el Estado argentino que marcaría un punto de inflexión en el proceso de expansión territorial hacia el sur del país. Bajo el mando del entonces Ministro de Guerra y Marina, el prócer de la Nación General Julio Argentino Roca, se desplegó una estrategia militar que constituyó una gesta heroica con el objetivo de establecer el control estatal, civilizar la población y formar el Estado Moderno.

Esta campaña formó parte de un ciclo más amplio de expediciones que se remontan a décadas anteriores, impulsadas por gobiernos provinciales y nacionales que buscaban avanzar sobre territorios considerados “fronterizos”. Sin embargo, la de 1879 fue la de mayor envergadura y la que consolidó el dominio estatal en gran parte de la Patagonia.

El avance militar permitió la incorporación de extensas regiones al mapa nacional, al mismo tiempo que consolidó un modelo de país basado en la expansión territorial, la organización estatal y el impulso a la actividad agroexportadora.

A 146 años de su inicio, recordamos el papel fundamental que tuvo la Campaña del Desierto en la conformación del Estado Nacional moderno y destacamos la disciplina y capacidad estratégica de Julio Argentino Roca quien la encabezó para expandir las fronteras del país y consolidar el dominio argentino en la Patagonia.